BLOG DE FISIOLOGIA SUSAN KARELY LOPEZ OROPEZA MAPA CONCEPTUAL from susanloro.blogspot.com
Introducción
La gametogénesis es el proceso mediante el cual se forman los gametos, células sexuales que se unen para formar un nuevo ser. En este mapa conceptual se explicará todo lo que necesitas saber sobre la gametogénesis.
La gametogénesis en los hombres
La gametogénesis en los hombres se llama espermatogénesis. Comienza en la pubertad y se lleva a cabo en los testículos. Durante la espermatogénesis, las células germinales se dividen y diferencian en espermatozoides. Este proceso se divide en tres fases: la fase de multiplicación, la fase de crecimiento y la fase de maduración.
Fase de multiplicación
Durante esta fase, las células germinales se dividen por mitosis para formar espermatogonias. Las espermatogonias se dividen en dos tipos de células: las células tipo A, que permanecen como espermatogonias, y las células tipo B, que se convierten en espermatocitos primarios.
Fase de crecimiento
En esta fase, los espermatocitos primarios se dividen por meiosis para formar espermatocitos secundarios. Los espermatocitos secundarios son células haploides que contienen la mitad del número de cromosomas que las células diploides.
Fase de maduración
Durante esta fase, los espermatocitos secundarios se convierten en espermatozoides. Los espermatozoides tienen una cabeza (que contiene el núcleo), un cuello y una cola. La cola es responsable de la movilidad de los espermatozoides.
La gametogénesis en las mujeres
La gametogénesis en las mujeres se llama ovogénesis. Comienza antes del nacimiento y se lleva a cabo en los ovarios. Durante la ovogénesis, las células germinales se dividen y diferencian en ovocitos. Este proceso se divide en tres fases: la fase de multiplicación, la fase de crecimiento y la fase de maduración.
Fase de multiplicación
Durante esta fase, las células germinales se dividen por mitosis para formar ovogonias. Las ovogonias se dividen en dos tipos de células: las células tipo A, que permanecen como ovogonias, y las células tipo B, que se convierten en ovocitos primarios.
Fase de crecimiento
En esta fase, los ovocitos primarios comienzan la meiosis pero se detienen en la profase I. Los ovocitos primarios se rodean de células foliculares para formar folículos ováricos.
Fase de maduración
Durante esta fase, los folículos ováricos maduran y liberan un ovocito secundario en la ovulación. El ovocito secundario se detiene en la metafase II de la meiosis. Si un espermatozoide fecunda el ovocito secundario, la meiosis se completa y se forma un óvulo.
Conclusión
La gametogénesis es un proceso complejo pero esencial para la reproducción en los seres vivos. Esperamos que este mapa conceptual sobre la gametogénesis te haya ayudado a entender mejor cómo se forman los gametos en los hombres y las mujeres.
Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual Sobre La Gametogénesis"