Intervencion francesa historia[1] from es.slideshare.net
Introducción
La intervención francesa en México fue un evento histórico que tuvo lugar entre 1861 y 1867. Durante este tiempo, el ejército francés invadió México con la intención de establecer un gobierno favorable a sus intereses económicos. Este periodo ha dejado una huella indeleble en la historia de México y ha sido objeto de numerosos análisis y estudios.
Antecedentes
En 1861, México estaba en una situación económica precaria debido a la deuda que había contraído con varios países europeos. Para proteger sus intereses financieros, Francia, Gran Bretaña y España enviaron una flota naval a Veracruz con la intención de exigir el pago de las deudas. Sin embargo, Gran Bretaña y España se retiraron después de llegar a un acuerdo con el gobierno mexicano, mientras que Francia decidió quedarse y aprovechar la oportunidad para establecer un gobierno favorable a sus intereses.
Invasión Francesa
El ejército francés, liderado por el general Charles de Lorencez, desembarcó en Veracruz en diciembre de 1861 y avanzó hacia la capital mexicana. En mayo de 1862, las fuerzas francesas derrotaron al ejército mexicano en la Batalla de Puebla, aunque finalmente fueron derrotados en la Batalla de Guadalajara en 1866.
Maximiliano de Habsburgo
En 1864, el emperador francés Napoleón III decidió instalar a un monarca europeo en el trono mexicano. El archiduque austriaco Maximiliano de Habsburgo aceptó la oferta y llegó a México en 1864. Sin embargo, su reinado fue impopular entre la población mexicana y las fuerzas republicanas lideradas por Benito Juárez continuaron luchando contra el gobierno francés.
Fin de la Intervención Francesa
En 1867, después de varios años de lucha, las fuerzas republicanas finalmente prevalecieron y el ejército francés se retiró de México. Maximiliano de Habsburgo fue capturado y ejecutado por las fuerzas republicanas. Con la salida de los franceses, México se convirtió en una república independiente y soberana.
Legado de la Intervención Francesa
La intervención francesa tuvo un impacto significativo en la historia de México. Fue un momento de gran tensión y conflicto, pero también de resistencia y lucha por la independencia. El legado de la intervención francesa se puede ver en la cultura y la política de México hasta el día de hoy.
Conclusión
En resumen, la intervención francesa en México es un momento clave en la historia del país. Este evento ha sido objeto de numerosos análisis y debates, y su legado se puede ver en la cultura y la política de México. A través de la resistencia y la lucha por la independencia, México se convirtió en una república independiente y soberana, y la historia de la intervención francesa sigue siendo una parte importante de la identidad nacional de México.
Posting Komentar untuk "Cuadro Sinoptico De La Intervención Francesa: Una Breve Mirada A La Historia De México"