Ejemplo De Mapa Conceptual De La Cadena Alimenticia En 2023
Introducción
La cadena alimenticia es un concepto fundamental en el estudio de los ecosistemas y la naturaleza. Es una representación gráfica de cómo los seres vivos se alimentan entre sí en un ecosistema determinado. El mapa conceptual de la cadena alimenticia es una herramienta que nos permite visualizar claramente las relaciones tróficas entre los diferentes organismos que habitan un ecosistema determinado.¿Qué es un mapa conceptual de la cadena alimenticia?
Un mapa conceptual de la cadena alimenticia es una representación gráfica de las relaciones alimentarias entre los diferentes seres vivos que habitan en un ecosistema determinado. En este mapa se representa cómo los organismos se alimentan entre sí, y se muestra la dirección del flujo de energía y los nutrientes a través de los diferentes niveles tróficos.Los niveles tróficos
En un ecosistema, los organismos se agrupan en diferentes niveles tróficos. El primer nivel trófico está formado por los productores, que son los organismos capaces de producir su propio alimento a través de la fotosíntesis, como las plantas. El segundo nivel trófico está formado por los consumidores primarios, que se alimentan de los productores. El tercer nivel trófico está formado por los consumidores secundarios, que se alimentan de los consumidores primarios. Y así sucesivamente, hasta llegar al último nivel trófico, formado por los descomponedores, que se encargan de reciclar los nutrientes de los organismos muertos.Ejemplo de mapa conceptual de la cadena alimenticia
A continuación, se presenta un ejemplo de mapa conceptual de la cadena alimenticia en un ecosistema terrestre:Productores: plantas, árboles, arbustos.
Consumidores primarios: insectos, roedores, pájaros.
Consumidores secundarios: serpientes, zorros, aves rapaces.
Consumidores terciarios: lobos, osos, pumas.
Descomponedores: bacterias, hongos.
Posting Komentar untuk "Ejemplo De Mapa Conceptual De La Cadena Alimenticia En 2023"