mapa conceptual sobre ácidos nucleícos Brainly.lat from brainly.lat
¿Qué son los ácidos nucleicos?
Los ácidos nucleicos son macromoléculas que se encuentran en el núcleo de las células y que contienen la información genética de los seres vivos. Están formados por una cadena de nucleótidos, que a su vez están compuestos por una base nitrogenada, un azúcar y un grupo fosfato. Los ácidos nucleicos más comunes son el ADN y el ARN.
ADN
El ADN es el ácido nucleico que contiene la información genética de los seres vivos. Está formado por una doble cadena de nucleótidos que se enrollan sobre sí mismos formando una estructura en forma de hélice. Las bases nitrogenadas que forman los nucleótidos son cuatro: adenina, guanina, citosina y timina. La secuencia de estas bases determina la información genética de cada individuo.
Funciones del ADN
La función principal del ADN es la transmisión de la información genética de una célula a otra durante la división celular y de una generación a otra durante la reproducción. Además, el ADN también tiene otras funciones importantes, como la síntesis de proteínas y la regulación de la expresión génica.
Replicación del ADN
La replicación del ADN es el proceso por el cual se copia la información genética de una célula a otra durante la división celular. Este proceso es fundamental para mantener la integridad y estabilidad del genoma de los seres vivos. La replicación del ADN se lleva a cabo por medio de una serie de enzimas que separan las dos cadenas de nucleótidos y las emparejan con nucleótidos complementarios para formar dos nuevas cadenas de ADN idénticas.
ARN
El ARN es el ácido nucleico que se encarga de transmitir la información genética del ADN a las células para que se produzcan las proteínas necesarias para el funcionamiento del organismo. A diferencia del ADN, el ARN es una cadena sencilla de nucleótidos y tiene una base nitrogenada llamada uracilo en lugar de timina.
Tipos de ARN
Existen tres tipos principales de ARN: el ARN mensajero (ARNm), el ARN ribosómico (ARNr) y el ARN de transferencia (ARNt). El ARNm es el encargado de llevar la información genética del ADN desde el núcleo hasta los ribosomas, donde se producen las proteínas. El ARNr es un componente esencial de los ribosomas, que son las estructuras celulares encargadas de la síntesis de proteínas. El ARNt transporta los aminoácidos hasta los ribosomas para que se unan y formen las proteínas.
Síntesis de proteínas
La síntesis de proteínas es el proceso por el cual se producen las proteínas a partir de la información genética contenida en el ADN. Este proceso se lleva a cabo en los ribosomas, que son las estructuras celulares encargadas de la síntesis de proteínas. Durante la síntesis de proteínas, el ARNm lleva la información genética del ADN hasta los ribosomas, donde el ARNr y el ARNt se encargan de unir los aminoácidos para formar las proteínas.
Conclusiones
En resumen, los ácidos nucleicos son macromoléculas esenciales para la vida de los seres vivos, ya que contienen la información genética necesaria para su funcionamiento. El ADN es el ácido nucleico encargado de la transmisión de la información genética, mientras que el ARN es el encargado de la síntesis de proteínas a partir de esa información. Conocer el mapa conceptual de los ácidos nucleicos es fundamental para comprender cómo funciona la vida a nivel molecular y cómo se transmiten las características de una generación a otra.
Posting Komentar untuk "Mapa Conceptual Sobre Ácidos Nucleicos"